top of page

Técnica FUE y DHI. ¿Cuál es mejor?

El implante capilar es una de las soluciones más efectivas para quienes sufren de pérdida de cabello y desean recuperar una apariencia natural y duradera. Entre las técnicas más avanzadas, la FUE (Follicular Unit Extraction) y la DHI (Direct Hair Implantation) son dos opciones destacadas.




¿En qué consiste la Técnica FUE?

La técnica FUE es una de las opciones más populares en el mundo de los implantes capilares. Este procedimiento consiste en la extracción de unidades foliculares de forma individual desde las zonas donantes, generalmente la parte posterior y los laterales del cuero cabelludo, para luego implantarlas en las áreas con pérdida de cabello.




Ventajas de la técnica FUE:

  1. Míminas cicatrices: Las extracciones se realizan de manera individual, dejando pequeñas marcas casi imperceptibles una vez que el cabello crece.

  2. Recuperación rápida: Debido a que no se requieren incisiones lineales grandes, el tiempo de recuperación es corto y los pacientes suelen retomar sus actividades en pocos días.

  3. Resultados naturales: La FUE permite un posicionamiento preciso de los injertos, asegurando que el cabello crezca en la dirección adecuada y con una apariencia natural.


Desventajas de la Técnica FUE:

Tiempo del procedimiento: Al extraer folículo por folículo, el procedimiento puede tomar varias horas o incluso requerir múltiples sesiones, dependiendo de la cantidad de injertos




¿En qué consiste la técnica DHI?

La técnica DHI es una variante de la FUE que también implica la extracción de las unidades folicualres, pero introduce un cambio en el proceso de implantación. En lugar de hacer primero las incisiones en el área receptora y luego colocar los injertos, con la técnica DHI se utilizan implanters especiales (lápices implantadores) que permiten insertar el cabello directamente en el cuero cabelludo sin necesidad de hacer incisiones previas.


Ventajas de la Técnica DHI:

  1. Implantación directa: La técnica DHI permite insertar cada folículo de forma directa, lo que da un mayor control sobre la dirección, ángulo y profundidad de cada injerto.

  2. Menor tiempo de exposición de los injertos: Dado que los folículos se implantan rápidamente después de ser extraídos, el tiempo que pasan fuera del cuero cabelludo es menor, lo que puede aumentar la tasa de supervivencia de los injertos.


Desventajas de la Técnica DHI:

  1. Mayor complejidad y costo: La DHI requiere un equipo especializado y, en general, un mayor tiempo de preparación y precisión, lo que la convierte en una opción más costosa que la FUE.

No apta para todos los casos: La técnica DHI es ideal para pacientes que buscan un resultado de alta densidad en áreas pequeñas. En casos de una alopecía avanzada, puede no ser la opción más eficiente.


¿Cuál es la mejor opción para tí?

Ambas técnicas ofrecen resultados naturales y permanentes, pero tienen diferencias clave que pueden hacer que una sea más adecuada que la otra, dependiendo de tus necesidades específicas.


En Apolo, nuestros especialistas te ayudarán a determinar cuál técnica es la más adecuada para tí, tomando en cuenta factores como el grado de alopecia, las características de tu zona donante y tus expectativas.

Contactanos para recibir una asesoría personalizada y dar el primer paso hacia la recuperación de tu cabello.

 
 
 

Comments


CONTÁCTANOS

Av. La Plata 1058 - CABA

+541173658969

  • Instagram

© 2035 Creado por Frais con Wix.com

bottom of page